Trabajas con empresas internacionales y tienes unos clientes hispanohablantes, la comunicación siempre ha sido buena pero principalmente de forma oral, y ahora tienes que enviar un correo electrónico, pero…
¿Cómo escribir un correo electrónico en español? ¿qué fórmulas debes utilizar? ¿existe un solo registro o depende de la persona a quién va dirigido el correo?
Hoy vamos a hablar de este tema para que puedas comunicarte con clientes, colegas o amigos en español y escribir correos como un verdadero nativo.
También te podría interesar: Palabras prohibidas en América Latina
¿Usted? ¿Tú? ¿Qué registro utilizar?

En español existen tres tipos de registro que puedes utilizar cuando escribes un correo: el registro formal, el semi-formal y el informal.
El registro formal:
Lo utilizas cuando hablas con personas que no conoces, tus jefes o a alguien a quien tratas de usted.
El registro semiformal:
En algunos países puedes tener un registro semi-formal con tus colegas, compañeros de clases o incluso con los profesores.
En este caso utilizas las fórmulas formales pero con los verbos conjugados en tú (mira el video para ver algunos ejemplos).
Sin embargo, ten cuidado, especialmente si escribes un correo a alguien en América Latina. Mi recomendación es que trates a las personas de usted hasta que te digan que las tutees.
Mira este artículo si quieres saber más sobre el tema de cuándo usar tú y cuándo usar usted en español
El registro informal:
Lo utilizas con amigos y familiares. Es el más simple de todos y siempre usas “tú”.
Fórmulas para comenzar un correo electrónico en español
Ahora, cuando ya tienes determinado a quién vas a escribirle, ¿qué fórmulas puedes usar? ¿Cómo comenzar un correo en español?
El registro formal y semiformal:
- Estimado Señor: (más común)
- Estimada Señora: (más común)
- Distinguido Señor:
- Distinguida Señora:
- Sr. Director:
- Sra. Directora:
- Sr. Gerente:
- Sra. Gerente:
⚠ En español utilizamos dos puntos (:) después del saludo, no una coma (,).
El registro informal:
- ¡Hola (nombre)!
- Querido (nombre):
- Querida (nombre):
¿Mi recomendación? Mira el video para ver algunos ejemplos:
Fórmulas para escribir correos electrónicos en español
A la hora de escribir un correo electrónico en español, también existen algunas expresiones típicas para concluir tu mensaje antes de pasar a la despedida final.
Algunas de ellas son:
El registro formal:
Para indicar que esperamos una respuesta:
- Quedo a la espera de su(s) respuesta(s)/comentario(s).
- Le ruego que se ponga/n en contacto conmigo lo antes posible.
Para proponer ayuda:
- Estoy a su entera disposición para cualquier pregunta/consulta.
- No dude en escribirme si tiene alguna pregunta/consulta.
Para expresar agradecimiento:
- Le agradezco de antemano por su ayuda.
- Gracias de antemano.
- Muchas gracias por la información.
El registro semiformal:
Para indicar que esperamos una respuesta:
- Quedo a la espera de tu(s) respuesta(s)/comentario(s).
- Te ruego que te pongas en contacto conmigo lo antes posible.
Para proponer ayuda:
- Estoy a tu entera disposición para cualquier pregunta/consulta.
- No dudes en escribirme si tienes alguna pregunta/consulta.
Para expresar agradecimiento:
- Te agradezco de antemano por tu ayuda.
- Gracias de antemano.
- Muchas gracias por la información.
El registro informal:
En este caso no podemos decir que existan realmente fórmulas porque el lenguaje es mucho más natural y fluido. Pero si no estás muy seguro de cómo terminar un correo informal, puedes utilizar las fórmulas del correo semiformal.
Mira este artículo para aprender a hablar de tus gustos y tus preferencias.
Fórmulas para despedir un correo electrónico en español
Ahora sí, es el momento del final. Aquí tienes algunas palabras o frases que se utilizan para escribir correos electrónicos en español.
El registro formal y semiformal:
- Saludos cordiales.
- Un cordial saludo.
- Se despide atentamente.
- Atentamente.
- Cordialmente.
El registro informal:
- (Muchos) besos.
- Un abrazo.
- Te echo de menos.
- Saludos
¿No es muy claro? Mira este otro video para tener algunos ejemplos:
¿Mucha información? ¿Necesitas una ficha recapitulativa para tenerlo a la mano en caso de necesitarlo? Pues ya he pensado en esto y te he creado una ficha para que puedas escribir correos electrónicos en español como un profesional. Solo debes dar clic en la foto para descargarla.
También te invito a escribir un pequeño correo en la parte de los comentarios para practicar. ¡Dime qué te pareció este artículo!
¿Quieres progresar en Español? 💪
Si quieres ir más lejos en español, ¡no dudes en mirar las opciones que tenemos para ti!
Deja una respuesta