Hola a todos, hoy nos vamos a Perú y te daré recomendaciones para visitar la tierra de los Incas, Machu Picchu y el ceviche. Te comentaré algunos datos curiosos de Perú, la mejor época para ir, los lugares que deberías visitar, el presupuesto necesario para una semana de viaje y escucharemos a dos nativas peruanas. ¿estás listo? ¡Comenzamos!
👉 Si quieres progresar en español, suscríbete a nuestra Newsletter gratuita
Lo que debes saber para tu viaje a Perú
Perú está en la costa occidental del continente, y nos brinda una experiencia única. Desde sus vastas playas bañadas por el Océano Pacífico hasta las majestuosas montañas de los Andes y la exuberante selva amazónica, este país alberga una biodiversidad asombrosa.
Además de su riqueza natural, Perú nos invita a un viaje en el tiempo. Desde las antiguas civilizaciones precolombinas, como los Incas, Moche, Nazca y Paracas, hasta la enigmática ciudadela de Machu Picchu, testigo silencioso de la grandeza del pasado, cada rincón de este territorio tiene una historia fascinante por contar.
Pero Perú no solo nos cautiva con su pasado, también nos deleita con su presente cultural. La fusión de influencias indígenas, europeas, africanas y asiáticas ha dado lugar a una gastronomía excepcionalmente diversa. Platos como el ceviche, el ají de gallina y el lomo saltado se han convertido en referencias de la gastronomía peruana en todo el mundo.
💡Datos curiosos de Perú
- Machu Picchu: La famosa ciudadela inca de Machu Picchu fue redescubierta en 1911 por el explorador Hiram Bingham. Es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo y atrae a miles de turistas cada año.
- Lago Titicaca: Perú comparte con Bolivia el lago Titicaca, que es el lago navegable más alto del mundo.
- El idioma oficial: Además del español, el quechua y el aimara también son idiomas oficiales en Perú. Estas lenguas indígenas se hablan ampliamente en algunas regiones del país.
👉 Si quieres progresar en español, suscríbete a nuestra Newsletter gratuita
🌤 Mejor época para ir a Perú
La mejor época para visitar Perú depende de tus preferencias y de las regiones que desees explorar. En términos generales, se considera que la mejor época para viajar a Perú es durante su estación seca, que va de mayo a septiembre.
En la costa peruana, que incluye ciudades como Lima y Paracas, el clima es agradable durante todo el año, pero la temporada de verano (diciembre a marzo) puede ser más calurosa. Si deseas ir a las playas, este periodo es ideal.
En los Andes peruanos, que incluyen destinos populares como Cusco y Machu Picchu, la temporada seca (mayo a septiembre) es ideal para realizar caminatas y disfrutar de las vistas.
En resumen, la mejor época para visitar Perú generalmente es durante la estación seca, de mayo a septiembre, especialmente si planeas explorar los Andes y realizar caminatas. Sin embargo, recuerda que el clima puede variar según la región, así que planifica de acuerdo a tus preferencias y actividades deseadas.
Te podría interesar: Colombia: Lo que debes saber para tu viaje 🌎
🌍¿Qué visitar en Perú?
En Perú tienes muchas opciones para visitar. Te voy a mencionar las principales si es tu primer viaje.
Machu Picchu: Este antiguo sitio inca, considerado una de las maravillas del mundo, es imprescindible. Camina por las misteriosas ruinas y maravíllate con la arquitectura y el impresionante entorno montañoso de los Andes.
Cusco: Conocida como la antigua capital del Imperio Inca, Cusco es una ciudad llena de historia y belleza colonial. Explora sus calles empedradas, visita la imponente Catedral y descubre los sitios arqueológicos cercanos, como Sacsayhuamán y Qenqo.
La Montaña de Siete Colores o Vinicunca. Se encuentra en la región de Cusco, en los Andes peruanos. Esta montaña se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a sus impresionantes tonalidades de colores que crean un paisaje único y surrealista.
Valle Sagrado: Ubicado cerca de Cusco, el Valle Sagrado es una región llena de hermosos paisajes, pueblos encantadores y sitios arqueológicos impresionantes. Visita Pisac, Ollantaytambo y Chinchero para sumergirte en la cultura inca y disfrutar de mercados tradicionales.
Lima: La capital de Perú ofrece una combinación única de historia, gastronomía y vida moderna. Explora el centro histórico, con sus hermosas plazas y arquitectura colonial, y disfruta de la increíble variedad culinaria que Lima tiene para ofrecer.
Te he mencionado cinco lugares, ¡pero evidentemente existen muchos más!
Te podría interesar: La realidad de viajar por América Latina post covid
💸Presupuesto para una semana de viaje en Perú
El presupuesto para una semana de viaje en Perú puede variar según tus preferencias, el tipo de alojamiento, las actividades que elijas y tu estilo de viaje en general. Sin embargo, aquí tienes una estimación general de los costos que puedes esperar:
Alojamiento: El costo promedio de un hospedaje económico en Perú puede oscilar entre 15€ y 45€ por noche. Si prefieres un alojamiento de mayor categoría, los precios pueden aumentar a 50€ o más por noche.
Comida: La comida en Perú puede ser muy variada y asequible. En general los precios van de 5€ a unos 20€ por persona.
Transporte: Los precios del transporte en Perú pueden variar según las distancias y los medios de transporte utilizados. Es muy difícil dar una estimación. Para los viajes cortos puedes ir de 1€ por persona, a más de 20€ para viajes más largos.
Actividades y visitas turísticas: Los precios de las actividades y visitas turísticas pueden variar mucho. Por ejemplo, la entrada a Machu Picchu comienza en unos 35€ (recuerda, estos son precios en 2023, pueden variar para el momento en el que escuches este podcast.
En general, para una semana de viaje en Perú, puedes estimar un presupuesto de alrededor de 600€ a 1000€, sin incluir el costo de los vuelos internacionales.
Evidentemente, tomando en cuenta el tiempo de trayecto y las actividades, yo te recomendaría quedarte mínimo dos semanas en el país.
Te podría interesar: De cero a nivel avanzado en español en un año con Romain
⭐Palabras clave del episodio “Perú: Recomendaciones para visitar la tierra de los Incas”:
- costa – côte
- brinda – offre
- vastas – vastes
- bañadas – bordées
- alberga – abrite
- testigo – témoin
- deleita – ravit
- navegable – navigable
- estación seca – saison sèche
- entorno – environnement
- llena – remplie
- belleza colonial – beauté coloniale
- calles empedradas – rues pavées
- se ha vuelto – est devenu(e)
- alojamiento – hébergement
- oscilar – osciller
- el costo de – le coût de
✅Recomendaciones de nativos:
Continuamos con Perú: Recomendaciones para visitar la tierra de los Incas. En esta ocasión te traigo dos voces de dos peruanas que nos darán sus recomendaciones de lugares a visitar. Nuestras invitadas especiales son:
- Patricia de Lima.
- Andrea de Lima.
👉 ¿Quieres aprender español y comunicarte con los locales? ¡Descubre nuestros cursos!
👉 Recuerda, si quieres progresar en español, suscríbete a nuestra Newsletter gratuita
¿Quieres progresar en Español? 💪
Si quieres ir más lejos en español, ¡no dudes en mirar las opciones que tenemos para ti!
Deja una respuesta