Muchas veces no sabes cómo traducir frases tipo “on y va”, “allons-y” o “je m’en fiche”. Para los francófonos no es evidente saber si debemos traducirlos siempre o no. Así que hoy te voy a explicar la traducción de “Y” y de “EN” en español para que no tengas más este problema.
Traducción de “Y”
Traducciones del “Y” francés:
1.- Cuando “Y” representa un lugar no se traduce si la frase es explícita: Ej.: Vamos a casa de la abuela durante las vacaciones. Estaremos todos juntos. (Nous allons chez grand-mère pendant les vacances. Nous y serons tous ensemble.)
En caso contrario: podemos usar un adverbio de lugar si el verbo no va acompañado de una preposición: Ej.: Estaré allá por la mañana. (J’y serai dans la matinée.)
Si el verbo utiliza una preposición, utilizamos un pronombre personal o demostrativo: Ej.: Conozco Málaga. Pasé por ella cuando iba a Sevilla. (Je connais Malaga. J’y suis passé quand j’allais à Seville.)
En los casos que nos comentaba “el Jefe Gringo”:
Mes parents connaissent Madrid, ils y allèrent il y a six ans.
Y « j’y serai ».
En el primero, he añadido un contexto, podemos decir que la frase es explícita. ¿Cómo la traducirías? En el segundo caso, no tenemos un contexto y no es explícita. ¿Cómo la traducirías?
2.- Cuando “Y” reemplaza algo introducido por la preposición “à”: si la frase es clara, no se traduce. Si no es muy clara usamos un pronombre personal, demostrativo o un COD precedido o no de una preposición.
Ej.: ¿María participa en este proyecto? Sí, ella participa en él. (Est-ce que Marie participe à ce projet ? Oui, elle y participe.)
¿Crees que Martín va a ir a Cuba este año? No lo creo. (Est-ce que tu crois que Martin va aller à Cuba cette année. Je n’y crois pas.)
3.- Atención con las expresiones fijas: Il y a = hay; on y va = ¡vamos!, ça y est = listo.
Resumen: si la frase es explícita y clara, no traducimos “y”. Si no es muy claro, debemos traducirlo por un adverbio de lugar “ahí estaré”, un pronombre personal “pienso en ella”, o un demostrativo precedido de una preposición “creo en esto”.
Recuerda traducir las frases ”: Mes parents connaissent Madrid, ils y allèrent il y a six ans. « Y j’y serai » en los comentarios.
También te puede interesar: Verbos que cambian de preposición en español
Traducción de “EN”
Traducciones del “EN” francés:
1.- Cuando “en” reemplaza algo precedido por la preposición “de”. No se traduce cuando es claro.
Ej.: El año pasado visitamos el Museo del Prado, pero José no se acuerda. (L’année dernière, nous avons visité le Musée del Prado, mais José ne s’en souvient pas.)
Cuando no es claro se puede utilizar
- Aquí, ahí o allí cuando hablamos de un lugar: No quiere salir de allí. (Il ne veut pas en sortir.)
- Éste, ése, aquél cuando hablamos de un sustantivo: ¡Qué lindo perro! ¿Podrá ocuparse Pilar sola de este? (Quel joli chien ! Est-ce que Pilar pourra s’en occuper toute seule ?)
- Pronombre (él, ella, ello, eso, etc). Siempre tengo miedo de eso/ello. (J’en ai peur tout le temps.)
2.- En construcciones impersonales es muy raro traducir “en”. Por ejemplo: ¿Tienes dinero? Sí, tengo. (Est-ce que tu as de l’argent. Oui, j’en ai.)
- Traducimos « en » cuando representa una cantidad indefinida. En este caso usamos “uno, una, alguno, alguna” (pronombre indefinido) o “lo, la, los, las” (COD). Por ejemplo: ¿Hay muchos invitados? Sí, hay unos cuantos. (Il y a beaucoup d’invités ? Oui, il y en a quelques-uns.)
PERO si « hay » va seguido de una cantidad, no se traduce “en”:
- Por ejemplo: ¿Hay muchos invitados? Sí, hay 30. (Il y a beaucoup d’invités ? Oui, il y en a 30.)
3.- En con un partitivo no se traduce si ya hay un elemento que expresa una cantidad (numeral, adverbio, indefinido):
Por ejemplo: ¿Me regalas un poco de azúcar? No tengo suficiente para el pastel. (Est-ce que tu peux me donner un peu de sucre ? Non, j’en ai pas assez pour le gâteau.)
Tengo dos chocolates, ¿quieres uno? (J’ai deux chocolats, tu en veux un ?)
4.- Atención con las expresiones fijas:
Je m’en fiche: me da igual
Il s’en va : se va
¿Cómo traducirías la frase de jefe gringo “Nous en venons”?
También te puede interesar: 5 expresiones con el verbo ECHAR
¡Únete a la comunidad!
¡Descarga tu guía de los 30 verbos más usados en español y únete a la comunidad de Progrespagnol!
Deja una respuesta