¿Cómo mejorar tu gramática y tu escritura en español?
Es frecuente que me encuentre con estudiantes que quieren aprender español pero que no quiere un curso « académico » como los que tenían en la escuela. ¿Te pasa que sientes un rechazo hacia todo lo que te recuerde el « aprendizaje institucional »? Seguramente tampoco te gusta la idea de aprender normas gramaticales ni largas listas de vocabulario porque es lo que has hecho toda la vida y siente que es inútil. Y la verdad es que no tienes que hacerlo al pie de la letra.
Aprender gramática significa aprender una serie de reglas para poder utilizar el idioma. Sí. Pero esto no significa que no te puedas apropiar del español y hacerlo tuyo hasta que te sientas cómodo al hablarlo. ¿Y cómo hacer esto? Pues te lo cuento más abajo.
También te podría interesar mi artículo sobre la diferencia entre Pero y Sino.
Explicación
Como ves, sí debes conocer las bases de la gramática pero lo fundamental es adaptar el idioma a ti y a tu contexto. Al fin y al cabo, el español (como los otros idiomas) es una herramienta para comunicarte y poder expresar tus pensamientos.
En resumen, los consejos para mejorar tu gramática y tu escritura en español que debes recordar son:
1. Aprende frases típicas: busca frases fijas de los temas más difíciles para ti, haz una frase con ellas y memorízalas.
Por ejemplo:
Ser/Estar: Estar libre/ocupado/listo/rico.
Ser posible/imposible/bueno/malo.
Por/para: Para dormir bien/para el lunes/para mí.
Por culpa de (a causa de), trabajo por dos semanas, vivo por el parque.
2. Aprende en contexto: crea un texto sobre ti mismo utilizando los temas que se te hacen más difíciles. Puedes hablar de lo que hiciste ayer en pasado simple usando la mayor cantidad posible de verbos irregulares o de lo que harás el próximo años usando el subjuntivo. El objetivo aquí es que te identifiques al usar el español y lo personalices.
Por ejemplo:
Por/Para: Por mis malas notas en matemáticas tengo que estudiar mucho para aprobar el examen final (aquí vemos la oposición de por = a causa de; para = con el objetivo de).
El imperfecto: Cuando era pequeña, iba todas las tardes a casa de mi abuela. Le contaba historias y aprendía español con ella (aquí utilizas todas las formas de los verbos en imperfecto: los irregulares ser/ir, un verbo en -ar y un verbo en -er).
3. Lee artículos de periódicos/blogs y subraya los verbos: está bien leer pero, si quieres mejorar tu español, debes leer de forma activa. En este caso busca temas que te interesen y lee los artículos que encuentres prestando mucha atención a los verbos y a los usos de los tiempos verbales.
Algunas fuentes que puedes utilizar son BBC Mundo y CNN en Español.
4. Mejora tu escritura en español con resúmenes: ahora no solo quieres ser un lector activo sino también mejorar tu escritura en español. Va a parecer evidente pero la mejor forma de aprender a escribir es escribiendo. En este caso te recomiendo hacer un resumen de un texto. ¿La ventaja? Que no tienes que crear un texto desde cero sino que vas a poder utilizar un tema ya seleccionado y simplemente buscar sinónimos para enriquecer tu vocabulario.
5. Ve más lejos: no te conformes con hacer resúmenes, sé el propio escritor de tus textos. Mi recomendación es que elijas el título de un artículo cuyo tema ya conozcas y escribas un texto con el vocabulario que ya tienes en español. Después compara tu texto con el artículo de inspiración y anota las palabras y las expresiones nativas. ¡Vas a enriquecer muy rápido tu vocabulario de esta manera!
Extra: Para verificar la conjugación de los tiempos verbales, puedes utilizar el conjugador de reverso.
También puedes utilizar los diccionarios WordReference (para el significado de palabras) y Reverso Context (para buscar expresiones).
¿Quieres ir aún más lejos al aprender gramática o escribir en español? Sigue cuentas en las redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn) de personas que hablen de los temas que te interesan en español. Vas a aprender expresiones y mucho vocabulario de esta manera.
¿Tienes otro consejo? ¡Dímelo en los comentarios!
Transcripción
Proximamente
ME INTERESA SOBRE TODO EN ESTA CUARENTENA
¡Espero que te ayude mucho! No dudes en dejar sugerencias de temas que te gustarían ver 🙂