Hola a todos, hoy vamos a hablar del subjuntivo vs. el indicativo en español. Y para hacerlo aún más divertido, vamos a hablar de ellos como si fueran personas.
Si tienes un nivel intermedio, este tema seguramente te interesa. ¿Qué es el indicativo? ¿qué es el subjuntivo? ¿cuándo usar uno? ¿cuándo usar el otro?
¡Tantas preguntas!
Seguramente te sientas un poco perdido, pero vamos a aclarar un poco cuándo se usa el subjuntivo vs. el indicativo en español.
¡Mira el video hasta el final!
También te puede interesar: Bueno vs. Bonito en español
El indicativo en español
En primer lugar, ¿qué es el indicativo?
El indicativo es un modo verbal.
No es un tiempo verbal como puede ser el presente, el indefinido o el futuro. Es un modo verbal. Pero, ¿qué es esto?
¿Qué es un modo verbal?
Un modo verbal indica la posición del hablante al hablar, depende de su intención. Existen tres en español: el indicativo, el subjuntivo y el imperativo. El imperativo lo veremos en otra ocasión.
El indicativo: señor objetivo
El indicativo se utiliza para hablar de acciones o situaciones que se perciben como reales, objetivas o concretas. Es decir, el indicativo se utiliza para hablar de acciones que ocurren en la realidad, que ya han sucedido, que están sucediendo en el momento presente o que se espera que sucedan en el futuro. Por ejemplo:
- Yo hablo español.
- Mañana iremos al cine.
- Ellos comieron la cena anoche.
Por ejemplo, si decimos que el indicativo es una persona, podemos decir que se llama José, que es ingeniero y que es muy pragmático y objetivo. Es seguro de sí mismo y se comunica de manera clara y precisa.
Visita el artículo: Cómo se forma el imperativo en español
El subjuntivo en español: señor subjetivo
Por otro lado, el subjuntivo se utiliza para hablar de acciones o situaciones que se perciben como hipotéticas, dudosas, inciertas o subjetivas. Es decir, el subjuntivo se utiliza para hablar de acciones que no son reales, que no han sucedido todavía o que no se sabe si sucederán. También se utiliza para expresar deseos, esperanzas, órdenes o sugerencias. Por ejemplo:
- Espero que llueva mañana.
- Ojalá que tengas un buen día.
- Quiero que estudies más.
Como ejemplo, si el subjuntivo fuera una persona, podemos decir que se llama Miguel, que es un artista, es muy imaginativo y es muy subjetivo. Es una persona que expresa sus sentimientos y sus pensamientos más profundos, aunque a veces esto pueda resultar ambiguo o difícil de interpretar para los demás.
Diálogo entre el indicativo y el subjuntivo:
Si hiciéramos un diálogo entre el indicativo y el subjuntivo, tendríamos lo siguiente:
- Indicativo: Hola, ¿cómo estás? ¿Te pasa algo?
- Subjuntivo: Hola, sí, estoy un poco preocupado por mi trabajo. No sé si estoy haciendo las cosas bien.
- Indicativo: ¿Por qué piensas eso? Siempre cumples con tus tareas a tiempo y haces un buen trabajo.
- Subjuntivo: Sí, eso es verdad, pero temo que mi jefe no esté contento conmigo.
- Indicativo: No te preocupes tanto. Si tu jefe tuviera algún problema, te lo habría dicho.
- Subjuntivo: ¿Tú crees? Es que tengo miedo de perder mi trabajo.
- Indicativo: Entiendo cómo te sientes, pero no te preocupes tanto. Sigue haciendo bien tu trabajo y verás cómo todo sale bien.
- Subjuntivo: Gracias por tus palabras. Trataré de no preocuparme tanto y hacer lo mejor que pueda.
Como puedes ver, el indicativo es más preciso y objetivo, y el subjuntivo habla más de emociones.
Tabla recapitulativa:
Aquí tienes una tabla recapitulativa del subjuntivo vs. el indicativo:
Característica | Indicativo | Subjuntivo | Traducción en francés |
---|---|---|---|
Enfoque | Hechos concretos y objetivos | Posibilidades, deseos, emociones | Objectif concret et factuel / Possibilités, désirs, émotions |
Certidumbre | Certeza y seguridad | Incertidumbre y duda | Certitude et sécurité / Incertitude et doute |
Función | Describe lo que es o lo que ocurre | Expresa lo que podría ser o lo que se desea | Décrire ce qui est ou ce qui se passe / Exprimer ce qui pourrait être ou ce qui est souhaité |
Conjugación | Utiliza formas verbales simples | Utiliza formas verbales compuestas | Utilise des formes verbales simples / Utilise des formes verbales composées |
Utilización | Presenta acciones que suceden en el presente, pasado y futuro | Se utiliza en oraciones subordinadas para expresar incertidumbre, deseos, órdenes, entre otros | Présente des actions qui se déroulent au présent, passé et futur / Utilisé dans des propositions subordonnées pour exprimer l’incertitude, les désirs, les ordres, entre autres |
Una diferencia entre el subjuntivo y el indicativo, es que normalmente el subjuntivo necesita una palabra o un grupo de palabras al comienzo de la frase que nos indica que debemos utilizar el subjuntivo (por ejemplo: quiero que…/probablemente/es posible que). El indicativo por lo general comienza directamente al principio de la frase: Quiero ir al parque/ Debo llamar al cliente/Voy al cine mañana.
Practica: indicativo vs. subjuntivo
Para terminar, te dejo algunas frases donde debes reconocer si la información se transmite de manera imprecisa y objetiva, o indirecta y subjetiva.
¿Te gustó el ejercicio? ¡Únete a nuestra newsletter para recibir los artículos por correo! Clic aquí.
Resumen del subjuntivo vs. el indicativo en español
El Indicativo es una persona que habla de cosas reales y seguras, y que quiere informar con precisión lo que está sucediendo. Siempre usa formas verbales que indican seguridad y confianza, y es muy útil en situaciones formales o profesionales.
Por otro lado, el Subjuntivo es una persona que se enfoca en lo que podría ser o en lo que uno quiere que sea. A menudo usa formas verbales que indican incertidumbre, posibilidad o emoción, y se usa principalmente en situaciones informales o personales.
Escucha la explicación en Spotify:
¿Quieres progresar en Español? 💪
Si quieres ir más lejos en español, ¡no dudes en mirar las opciones que tenemos para ti!
Laisser un commentaire