Si eres como 30% por ciento de mis estudiantes, seguramente has ido, piensas ir o sueñas con ir a Colombia en los próximos meses. SI es así, entonces no puedes dejar de aprender estas palabras colombianas para ir a Colombia y hablar como un verdadero paisa.
Como ves en la portada del video, en esta ocasión no estoy sola. He solicitado la ayuda de mi amiga Ximena para explicarnos las palabras típicas de su país, ¡nada mejor que un colombiano para hablar de Colombia! Y no te pierdas la participación especial de otro personaje, te dejo con el video 😉
También podría interesarte: 5 Palabras españolas para hablar como un nativo
En resumen, las palabras que nos menciona Ximena para ir a Colombia son:
Paisa: adjetivo de la región cafetera de Colombia.
Gomelo: pretencioso (sifrino en Venezuela).
Parce/parcero: amigo.
Chino/pegote: niño.
Vieja: mujer (despectivo; man = hombre).
Mira el video para escuchar el acento de Ximena y ver la participación de un invitado especial 🙂 y si quieres crear un plan para definitivamente mejorar en español y alcanzar tu objetivo de este año, no te pierdas mi artículo sobre Cómo mejorar tu español en 2020.
¿Y tú? ¿Conoces palabras de otro país? ¿Existe algún país que te gustaría que hiciera? ¡Dímelo en los comentarios abajo!
Completa con la palabra que corresponde en los comentarios:
1.- La próxima semana me voy a tomar unas vacaciones en un pueblecito _____.
2.- Mi _____ va a cumplir 5 años este sábado. Tengo que preparar la fiesta.
3.- El nuevo estudiante es todo un _____. No lo soporto.
4.- ¡Épale _____! ¿Cómo está?
5.- Mira la _____ de ahí, está chévere.
6.- El _____ de mi tía es insoportable.
7.- Anoche nos comimos unos buenos platos _____.
8.- José es un poco distraído, pero es un buen _____.
9.- ¿Piensas que la hija de la directora es _____?
10.- Esta _____ nunca habla.
1.- La próxima semana me voy a tomar unas vacaciones en un pueblecito paisa.
2.- Mi chino/pegote va a cumplir 5 años este sábado. Tengo que preparar la fiesta.
3.- El nuevo estudiante es todo un gomelo. No lo soporto.
4.- ¡Épale parcero/parce! ¿Cómo está?
5.- Mira la vieja de ahí, está chévere.
6.- El pegote/chino de mi tía es insoportable.
7.- Anoche nos comimos unos buenos platos paisas.
8.- José es un poco distraído, pero es un buen parce/parcero.
9.- ¿Piensas que la hija de la directora es gomela?
10.- Esta vieja nunca habla.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Deja una respuesta