¿Solo hay una obligación en español?
No realmente, como vas a ver en el video y en el artículo de hoy, en español tenemos dos maneras de expresar la obligación personal.
¡Pero no te preocupes! Es fácil de comprender 🙂
También te puede interesar: Expresar sus gustos y preferencias en español
Explicación
La obligación impersonal
Como lo menciono en el video, la obligación impersonal se expresa con: Hay que + verbo en infinitivo y es el equivalente de il faut en francés.
Algunos ejemplos son:
- Hay que ser respetuoso con las tradiciones de otras culturas.
- Hay que pagar sus impuestos.
- Hay que ser silencioso en la biblioteca.
Otras formas de expresar una obligación impersonal son:
- Es necesario pagar sus impuestos.
- Es preciso ser silencioso en la biblioteca.
La obligación personal
En español tenemos dos formas principales de expresar la obligación personal: “tener que” y “deber”. Ambos serían el equivalente de devoir en francés.
Tener que: es la más utilizada y sirve para expresar una obligación externa que no depende del sujeto, sino de la situación.
- Me duele el pie, tengo que llamar al médico (a causa del dolor del pie, la persona está obligada a llamar al médico).
- Hay muchas personas enfermas en los hospitales, el presidente tiene que declarar un confinamiento (a causa de la cantidad de personas enfermas, el presidente está obligado a declarar un confinamiento).
Conjugación de tener en presente del indicativo:
- Tengo
- Tienes
- Tiene
- Tenemos
- Tenéis
- Tienen
Deber: se utiliza para expresar una obligación que depende del sujeto. También para decir su opinión sobre lo que una persona debe hacer.
- Debo ordenar la casa, es un desastre (el desorden de la casa me molesta, quiero ordenarla).
- Debes llamar a tu madre por su cumpleaños (opinión sobre lo que la persona debe hacer).
Conjugación de deber en presente del indicativo:
- Debo
- Debes
- Debe
- Debemos
- Debéis
- Deben
Tener que vs. Deber
Como lo he mencionado, tener que expresa una obligación externa y deber expresa una obligación interna.
Por ejemplo:
- Tengo que aprender español para obtener el puesto de director en comunicaciones (hay un puesto de trabajo que te interesa pero estás obligado a cumplir con la condición de hablar español).
- Debo aprender español para hablar con mis tíos mexicanos (quieres hablar con tu familia en México, y deseas aprender español para hacerlo).
En el cotidiano, normalmente los nativos utilizan tener que y deber como sinónimos y no existe una gran diferencia en sus significados.
¿Mi consejo? No te preocupes y utiliza tener que o deber sin pensar mucho en sus diferencias.
¡Practica!
¿Quieres continuar aprendiendo español y formar parte de la comunidad? ¡Entonces suscríbete a la Newsletter de Progrespagnol!
EPONTON dice
me gusta esta forma de ejercicio, divertente y eficaz
JC dice
Muchas gracias Eric 🙂
Divertido*
Duque dice
Muchas gracias por esta clase.
JC dice
¡Un place!
Ouattara dice
Muchas gracias, me chifla mucho sus explicaciones, vivo en un país cuya lengua oficial el francés, pero me encanta aprender y platicar el español, sus explicaciones me han ayudado mucho a poner una diferencia entre las dos obligaciones, es decir impersonal y personal… Muchísimas gracias
JC dice
¡Muchas gracias a ti!
Jules dice
Es un buen video porque nos permitió saber más sobre la obligación.
JC dice
¡Muchas gracias Jules!
Sévérin dice
Soy profesor de espanol y me gustaria trabajar con ustedes
JC dice
Hola Sévérin, puedes enviarnos tu correo a hola@progrespagnol.com