Hola a todos, en el episodio del podcast de hoy “descubriendo España” te diré la información necesaria para preparar tu próximo viaje al país ibérico.
Durante las próximas semanas vamos a descubrir 14 países hispanohablantes para ayudarte a preparar tu próximo viaje.
Aprenderemos sobre estos países, los lugares que debes visitar y escucharemos recomendaciones de los nativos. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!
Descubriendo España
España es un país variado y vibrante, que ofrece algo para todos los gustos y presupuestos. Es el segundo país más visitado del mundo después de Francia, con más de 80 millones de turistas cada año. Te puedes imaginar la importancia del turismo en un país que “solo” tiene unos 48 millones de habitantes, hay casi 2 turistas por cada español.
Los idiomas oficiales son el español o castellano, el catalán, el gallego y el vasco. En las zonas turísticas puedes hablar inglés e incluso alemán o francés, pero es verdad que al hablar español tendrás más facilidad para comunicarte con los locales y tu experiencia será más auténtica.
👉 Si quieres progresar en español, suscríbete a nuestra Newsletter gratuita
💡Datos curiosos
- Fuera de las áreas turísticas, especialmente en las pequeñas ciudades y en los pueblos, es poco probable que los restaurantes estén abiertos antes de la 1pm. Lo más común es comer entre las 2pm y las 4pm (14h-16h).
- También es muy probable que todo esté cerrado entre las 2pm y las 5pm, especialmente en las zonas donde hace mucho calor, porque las personas toman la siesta.
- El flamenco: Es una forma de arte que se originó en Andalucía, en el sur de España. Es un baile muy apasionado y emotivo que se acompaña de música y canto. El flamenco ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Si vas a Andalucía, te recomiendo ver un espectáculo de flamenco.
- Si quedas con españoles, es muy probable que lleguen unos 15 o 20 minutos tarde, no te preocupes, pide unas tapas y espera tranquilo.
Te podría interesar: Palabras prohibidas en América Latina
🌤 Mejor época para ir a España
Como te menciono en el podcast “descubriendo España”, para mí, podemos ir a España en cualquier época del año. En los meses de verano puedes ir al norte que es un poco más fresco, y en los meses de invierno puedes ir al sur para tener temperaturas suaves.
Pero si tu objetivo es ir a la playa y relajarte en la arena, la mejor época para visitar España es en primavera y otoño. Los meses de marzo a mayo y de septiembre a noviembre ofrecen un clima agradable, menos aglomeraciones y precios más bajos.
Te podría interesar: Cultura de empresa en Francia vs. España
🌍¿Qué visitar en España?
Esta pregunta es muy difícil, porque pienso que todo vale la pena. Cada ciudad, pueblo y lugar tiene una historia que contar.
Pero si es tu primera vez en España entonces te diría que vayas a Madrid si te gustan los museos y la vida nocturna.
Si quieres pasarla bien, en la playa, te recomiendo Barcelona. Pero atención, es la ciudad más visitada, así que encontrarás a muchos turistas.
Si puedes ir en primavera o en otoño, te recomiendo hacer un viaje en coche por Andalucía: Sevilla, Granada, Córdoba, Málaga y Cádiz son ciudades que te dejarán sin aliento. Especialmente al descubrir su rica arquitectura influenciada por los musulmanes, los judíos y los católicos. ¡Muy recomendado!
Y si puedes hacer un recorrido por los pueblos blancos de la región, no dudes ni un segundo.
El norte también ofrece lugares extraordinarios si te gusta más el océano y las temperaturas más frescas: Galicia, Asturias y el País Vasco.
También te podría interesar: Recomendaciones para expatriarse en España
💸Presupuesto para una semana de viaje en España
El presupuesto para una semana de viaje en España en 2023 depende mucho de tu tipo de viaje y de las ciudades que vas a visitar.
Ir a Barcelona y entrar en todos los lugares turísticos no será igual que ir a los pueblos blancos de Andalucía y simplemente recorrer sus calles y comer en los restaurantes locales.
Pero para dar una media general, para una persona serían unos 100€/día sin incluir el billete de avión.
Si viajas con otras personas, sería un poco menos al reducir los gastos de alojamiento.
Para consultar el presupuesto puedes ver esta página: a dónde y cuándo.
⭐Palabras clave del episodio “Descubriendo España!:
- Los gustos = les goûts
- El presupuesto = le budget
- Tomar la siesta = faire la sieste
- Quedar con alguien = se donner rdv avec quelqu’un
- La arena = le sable
- Dejar sin aliento = à couper le souffle
- Un recorrido = un parcours
También te podría interesar: 5 Palabras españolas para hablar como un nativo
✅Recomendaciones de nativos
Y como en Progrespagnol siempre buscamos ayudarte al máximo para progresar en español, al final del episodio tendrás las recomendaciones de nuestros profes.
- Verónica, de Málaga (mira su entrevista aquí).
- José, de Cádiz.
- Javier, de Salamanca.
👉 Recuerda, si quieres progresar en español, suscríbete a nuestra Newsletter gratuita
¿Quieres progresar en Español? 💪
Si quieres ir más lejos en español, ¡no dudes en mirar las opciones que tenemos para ti!
Deja una respuesta